POLÍTICA A DIARIO
Humberto ‘Cacho’ Angulo
Precandidatos a la gubernatura de Sonora
El actual gobernador de Sonora ALFONSO DURAZO MONTAÑO tuvo la idea de reducir el periodo gubernamental que iniciara este 2027, de seis a tres años, a fin de hacerlo coincidir con el periodo presidencial del gobierno federal. En lo personal considero que, esta no fue una buena idea, pues ya coincidíamos las elecciones estatales con las elecciones federales. Aunque la gubernatura y Presidencia de la República sólo coincidían por tres años.
La elección de este 2027, será la primera ocasión que el partido Morena, pretenderá mantenerse en el poder, esto es, en el Gobierno del Estado. Este próximo 2027, habrá elecciones en 17 entidades del país y según las reformas federales electorales, las candidatas serán nueve mujeres y ocho hombres. Y si consideramos que por lo general son los presidentes de la república, quienes deciden quienes son los candidatos, aunque estos nombres sean pronunciados por el o la presidenta del partido. Claro que existe quien piense que en esta ocasión quien dará estos nombres será ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN, secretario de organización, aunque estos sean producto del ex presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
En lo personal nuevamente creo que, los nombres los dará la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y quien los pronunciará será la presidenta del comité ejecutivo nacional de Morena, claro que CLAUDIA platicará previamente con los gobernadores de todas las entidades donde habrá elecciones gubernamentales.
Sonora en estos momentos el partido en el poder es Morena, y de ser mujer la candidata a la gubernatura y si la elección fuese en estos momentos, la candidata sin duda sería LORENIA VALLE SANPEDRO, tiene la experiencia de haber participado en tres elecciones por diputación federal, la primera por la vía plurinominal emanada por el PRD, mientras las dos siguientes por la vía nominal esto es por el voto directo, pero como si lo anterior fuese poco, también participó en una elección por la senaduría, esto por la vía nominal, esto es por el voto directo y en esta ocasión venció al exgobernador sonorense MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, quien aun perdiendo hizo su arribo al senado de la república por la primera minoría. Con experiencia en una administración de un ayuntamiento, en la ciudad de Durango y aquí en Sonora tiene la experiencia en la administración actual como directora general del DIF del gobierno del estado.
Pero de ser hombre el abanderado de Morena, este sería JAVIER LAMARQUE el alcalde de Cajeme. Quien ha sido en tres ocasiones alcalde de Cajeme, y en dos ocasiones diputado federal. Claro tiene la experiencia también de haber sido derrotado cuando buscó la gubernatura en una ocasión anterior. Además, también fue derrotado en la primera ocasión que buscó ser alcalde de Cajeme, fue derrotado, pero su cantidad de votos le alcanzó para ser regidor. A su favor el propio comentario de la presidenta de México, cuando dijo, en una de sus mañaneros, a JAVIER le conozco desde que éramos muy poquitos los que seguíamos a LÓPEZ OBRADOR y fueron compañeros en aquel gabinete paralelo, en pleno zócalo de la Ciudad de México.
En estos momentos, daremos como seguro la continuación de la alianza que conformó con el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México, el Partido Encuentro Socialdemócrata, más los que se acumulen.
Y dando también como un hecho que el PRI-PAN-PRD que perdió el registro a nivel federal, pero lo mantuvo en el estado de Sonora, aquí sin duda el candidato seré el alcalde de Hermosillo ANTONIO ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ, pues el Toñito, tiene ya tiempo en campaña e incluso el propio candidato del PRI-Nacional, ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, en su última visita el presidente municipal de la capital del estado estuvo en el auditorio del PRI. Además, el propio ALITO dijo ahí que aceptaría al Toñito como su candidato a la gubernatura. Aunque la dirigencia nacional del PAN dijo que analizan si continúa la alianza o no.
Pero si la candidata tuviese que ser mujer, no vemos a ninguna de las mujeres a excepción de GUADALUPE SOTO, la actual presidenta del CDE-PRI-Sonora, aunque esta tendría que solicitarle la anuencia previamente a la cónsul de México en Barcelona, España. Aunque veo también a la diputada local IRIS SÁNCHEZ CHIU, aunque dudo que llegue al periodo electoral sin renunciar al PRI. Pero claro IRIS sería mucho mejor candidata que Lupita.
Por parte del partido Movimiento Ciudadano, no veo más que a JORGE RUSSO SALIDO, quien en estos momentos se encuentra dentro del comité ejecutivo nacional del MC y es amigo personal de JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ. Aunque RUSSO fue ya diputado federal y local, además de síndico municipal y regidor en el municipio de Cajeme.
De ser una dama la emanada del MC a la gubernatura, sin duda esta sería la actual regidora hermosillense NATALIA RIVERA GRIJALVA, quien también tendría que solicitar la anuencia de su gran amiga CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO. Con quien NATALIA fue su jefa de gabinete.
Dejamos hasta aquí los nombres de quienes pudiesen ser los candidatos a la gubernatura, pero dejaremos para un próximo despacho, otros nombres de quienes pudiesen ser abanderados por las alianzas o sus propios partidos.
NOTAS EN SERIE
El malecón de la playa de Huatabampito ha provocado que los alcaldes donde se encuentran ubicadas las playas de la Santa María y San José, donde tienen una gran de casas los residentes de los municipios de Cajeme y Bácum, y que un malecón como el construido en el sur del estado, le volvería a dar vida a estas hermosas playas. Y si vemos un proyecto que circula en redes sociales de la playa de la Isla Huivulai, sería una atracción política de primera y además de contar un con manantial de agua dulce…
A nadie sorprendió la renuncia de la dos veces diputada local KIKI DÍAZ BROWN, a su cargo dentro del comité directivo estatal del PRI-Sonora, donde fungía como secretaría de gestión social, pues la mayoría de su militancia dice debió haber renunciado al PRI…
Las bolsas de valores o casas de bolsas caen en todo el mundo debido a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense DONALD TRUMP y donde fue más severa su caída fue en el oriente, pues con China, fue más enérgico, incluso que, en Europa, donde su caída fue menor, claro que México, no fue la excepción e incluso la caída del peso también dejó sentir su depreciación…
La reflexión del día de hoy: ‘EL MUNDO NO ES DEL QUE DESPIERTA PRIMERO, SINO DE QUIEN DESPIERTA CON ACTITUD POSITIVA’.