Alcalde de Matamoros niega haber sido detenido en Estados Unidos: ‘Fue una revisión de rutina’
El alcalde de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Fávila, negó categóricamente haber sido detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al cruzar hacia Estados Unidos, luego de que trascendiera en medios de comunicación que fue retenido por una investigación de narcotráfico.
El funcionario explicó que fue una revisión de rutina, desmintiendo así las versiones que sugerían que su visa había sido cancelada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con las declaraciones del alcalde, el incidente ocurrió mientras cruzaba el Puente Internacional de Brownsville, donde su vehículo fue inspeccionado por las autoridades estadounidenses.
El alcalde morenista aseguró que este tipo de revisiones son procedimientos habituales y que, en su caso, la situación se amplificó debido a su posición como figura pública.
‘Solamente fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar, solo que aquí hay una diferencia, por ser el alcalde, tomaron la foto y se hace un poquito más de ruido’, explicó durante su visita a Playa Bagdad.
Las imágenes de la camioneta del alcalde en el cruce fronterizo se difundieron ampliamente en redes sociales, lo que generó especulaciones sobre una posible detención y la supuesta revocación de su visa.
Sin embargo, Granados Fávila desmintió estas afirmaciones y aseguró que su visa sigue vigente y está resguardada en su domicilio.
‘Son documentos importantes y oficiales, no los cargo diariamente, solo fue una revisión cotidiana’, afirmó el funcionario quien dijo que una vez que lo revisaron fue a realizar compras a la Unión Americana.
El medio Elefante Blanco aseguró que el alcalde fue cuestionado sobre su relación con Édgar Alejandro ‘V’, empresario detenido con 8 kilos con 800 gramos de cocaína en Brownsville, Texas, el 27 de enero de 2025.
Fuentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) mencionaron al medio que Édgar Alejandro ya había pasado con droga a los EU, siendo esa la tercera vez.
Tanto la esposa del empresario como el hermano trabajan en el Ayuntamiento de Matamoros.
‘Son familias que han trabajado por Matamoros, que han participado dentro de la política; él (Édgar Alejandro) viene siendo nieto de un ex presidente municipal. Mucha gente se sumó a este gran proyecto […] Finalmente hicimos la invitación porque así nos ha regido el movimiento, el movimiento es abierto para todos. La esposa y el hermano no son responsables de los actos de terceras personas’, fue la respuesta del alcalde al ser cuestionado sobre el motivo por el cual dichas personas trabajaban en el Ayuntamiento, declaración hecha el pasado 10 de febrero pasado.