POLÍTICA A DIARIO 

Humberto ‘Cacho’ Angulo

Magda Zulema Mosri Gutiérrez 

Cuando me dijeron, vamos al mercado municipal, ahí dará una rueda de prensa y hará un recorrido con los locatarios, la magistrada ZULEMA MOSRI, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la verdad no tenía idea de quién era, menos aun cuando me informaron que la acompañaba MARCELINO PÉREZ ARENAS, CARLOS PLASCENCIA y NORBERTO pues instintivamente lo relacioné con Chuy Félix y Sóstenes Valenzuela Miller, pero tampoco le encontraba relación alguna o al menos no le recordaba. Aun así, no se me hacía atractiva la idea de ir a tratar de entrevistarla. Lo que despertó mi interés fue el enterarme que era esposa del ex procurador general de la república de una administración panista, con el presidente VICENTE FOX QUESADA, el general RAFAEL MACEDO DE LA CONCHA. 

En el llamado Mercajeme, no conversé con la candidata, entre la comitiva que le acompañaba y quiénes sin conocerle, ni saber quién era y que pretendía, se acercaban a saludarle, no hubo oportunidad de conversar. Pues no pasó de una presentación informal. 

Ya por la tarde, me proporcionaron su teléfono celular y así me comuniqué, después de identificarme, darle mi nombre y mi apodo de ‘Cacho’, todo se transformó en atenciones y con una conversación sumamente fluida. De entrada le cuestioné si era cajemense y su respuesta fue claro de donde más, le confié que le había investigado, con gente que le conocía, además del internet, concretamente del Wikipedia, donde había efectuado sus estudios superiores y su fecha de nacimiento, esto en Ciudad Obregón, Sonora, información que de inmediato me amplio, comenzando por ser hija de un señor originario del Líbano, muy trabajador aquí hizo dinero, pero una guerra que involucraba su país de origen, le hizo vender todo, dejándoles a su madre y sus hermanos, solo una casa grande.  

‘Por fortuna mi madre, una maestra muy trabajadora nos inculcó que estudiáramos y trabajáramos, pues si nos casábamos y nuestro marido nos dejaba, tendríamos con qué defendernos en la vida, ella era maestra y fue supervisora de primarias y después de secundarias, participó en la creación de su sindicato y afortunadamente aun la tengo con vida, aunque estuvo un poco mal de salud, semanas atrás’. 

‘No es presunción, pero siempre fui alumna de dieces, incluso en mi preparatoria el Cbtis, me ofrecieron una beca para el tecnológico de Monterrey, para hacer ahí mi carrera, pero esta incluía sólo los estudios y no acepté, me fui a Hermosillo, donde estudiaba mi hermana, y como mi madre conocía al procurador del estado, un hombre que había sido presidente municipal, me dio una tarjeta para entregársela y de inmediato, así estudiaba en la Unison y trabajaba en la Procuraduría, no volví a ver al procurador. Pero, quedé muy agradecida con él.  Esto fue en la administración de Rodolfo Félix Valdez. En la administración de MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, donde pasé a la Dirección General Jurídica, y en alguna ocasión me presentaron al gobernador y le comentaron que, en mi carrera de derecho en la Unison, siempre fui alumna de puro diez, incluso como si tuviera duda, me hizo llegar una boleta donde lo confirmaba. 

En esas fechas contrajo sus primeras nupcias con un sonorense, con quien procreó dos hijos, y se trasladaron a México, donde estudió en el Tecnológico de Monterrey, su maestría y en la UNAM su doctorado en derecho, donde recibió el reconocimiento de alumna distinguida, pero la vida en la ciudad de México, era muy difícil y así regresó a Hermosillo, en esos momentos su jefe era LUIS ORCÍ, quien le dio una recomendación con un empresario metido en la política, su nombre RICARDO MAZÓN, quien me preguntó por quién simpatizaba, si por EDUARDO BOURS CASTELO o ALFONSO MOLINA, mi respuesta fue, no conozco ni a uno, ni al otro. Y me mandó con quien ganó la gubernatura EDUARDO BOURS, como se enteró que era doctora en derecho, me dejó como su asesora jurídica. En el registro de los diputados locales, me pidieron mi credencial de elector y me registraron como suplente del coordinador de los diputados priistas CARLOS DANIEL FERNÁNDEZ, quien solicitó licencia para ir a contender por una diputación federal, junto a otros legisladores, todos ganaron a excepción de CARLOS DANIEL FERNÁNDEZ y regresó al congreso local, donde fungí como diputada por poco más de dos meses, nada más.  

‘Al término, de la administración de BOURS, regrese a la Ciudad de México y MANLIO FABIO BELTRONES era el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, en una administración federal panista, y en una ocasión me mandaron que le entregara un documento al Lic. BELTRONES y él conversaba con otros senadores y volteo a verme y su comentario fue al presentarme con sus amigos, miren la mejor estudiante de la escuela de derecho en México, no hice comentario alguno solo di las gracias y me retiré. Pues me desempeñaba como enlace jurídica en la Cámara Alta’. 

‘BELTRONES RIVERA, cuando tuvo la oportunidad, me recomendó para concursar para magistrada de la sala regional de del noroeste, la cual se me otorgó en base a un examen, esto en Tijuana, Baja California donde laboré del 2009 al 2011. Para regresar a la Ciudad de México, donde continúe mis actividades de magistrada, esto hasta la fecha, esto es por trece años, incluso cuando me pidieron bajar mi sueldo, no tuve problema alguno en hacerlo, pues siempre he sido muy institucional’.  

¿Al general Rafael Macedo de la Concha, dónde le conoces? Por mi trabajo, él era el procurador general de la República y yo magistrada, ahí comenzamos a tratarnos y se me hacía un hombre sumamente interesante y educado, así contraje mi segundo matrimonio.  

En sus volantes que es lo único que les permite de publicidad, dice ZULEMA MOSRI candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con experiencia probada de 35 años al servicio de México, 15 de ellos como magistrada federal. Activista y defensora de los derechos de la mujer y las personas vulnerables. Comprometida con la transformación del Poder Judicial. 

Veremos si la gente sale a votar este primer domingo de junio, además veremos si no le afecta el haber laborado con MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA y EDUARDO BOURS, así mismo esperemos que la ciudadanía recuerde su nombre y finalmente que el partido en el poder no la señale como priista o panista. 

NOTAS EN SERIE  

Falleció el papa Francisco, fue el primer papa latino argentino cuyo nombre fue JORGE MARIO BERGOGLIO, un padre jesuita, que visitó México, como papa en el año de 2016. Descanse en paz… 

La reflexión del día de hoy: ‘NO EXISTE VIDA PERFECTA, EXISTE TÚ, DANDO LO MEJOR DE TI, TODOS LOS DÍAS, ÁNIMO’.  

Deja una respuesta